top of page

Qué visitar en Michoacán?

CATEDRAL MICHOACÁN

Morelia

Morelia es la capital de Michoacán y su principal destino turístico. La antigua Valladolid fue durante el virreinato un importante centro de poder. Cuna de hombres ilustres destacados en la historia de México, fue más tarde escenario del surgimiento de la independencia.

Janitzio

Su nombre significa "Cabello de elote". En su cima se erigió un monumento de 40 metros de altura, en memoria del generalísimo Don José María Morelos y Pavón.

En el interior el pintor Ramón Alva de la Canal estampó la vida del héroe. La comunidad indígena que la habita ha conservado en gran parte la autenticidad de sus costumbres, como la velación de la Noche de Muertos, ceremonia en que los pescadores salen con sus redes de mariposa y lanchas iluminadas con veladoras encendidas.

JANITZIO
Iglesia mexicana en Patzcuaro, Michoacán

Patzcuaro

A la orilla del lago del mismo nombre se levanta Pátzcuaro, un apacible pueblo de calles empedradas, casas señoriales, plazas arboladas y portales siempre concurridos. Un pueblo que conserva el encanto provinciano de sus cuestas, sus fuentes, sus templos, sus rituales cotidianos. El Pueblo Mágico de Pátzcuaro no necesita de artificios para cautivar al viajero.

Santa Clara del Cobre

​Al sur del río Silencio, el monótono martilleo del cobre suena familiar como el tañido de una campana. En Santa Clara el cobre es un estilo de vida. Ya los purépechas trabajaban el cobre antes de la colonia, fabricando joyas, máscaras y ollas. Durante la época colonial, Santa Clara era reconocida por la calidad del trabajo de sus artesanos. El cobre de este Pueblo Mágico se hizo universal cuando se transformó en pebetero para los Juegos Olímpicos de México de 1968.

MARIPOSA MONARCA

Santuario Mariposa Monarca

La migración anual de la monarca desde el norte del continente a los bosques de México es un acontecimiento único en el mundo. Sigue los pasos de estas hermosas mariposas en su épico viaje.

La mariposa monarca es un lepidóptero de la familia Nymphalidae. Su nombre científico Danaus plexippus, que puede traducirse como “transformación” y “dormilón”, haciendo alusión a la metamorfosis de la mariposa y a la hibernación.

Tlalpujahua

Tlalpujahua y Angangueo son los dos Pueblos Mágicos mineros de Michoacán. Ambos pueblos comparten historias de riquezas y pérdidas, que ceden paso hoy a nuevas historias de ilusión navideña y de cercanos bosques llenos de mariposas monarca.

TLALPUJAHUA
ZAMORA

Zamora

La región noroeste de Michoacán es sinónimo de fértiles tierras, lagos y montañas. Su capital es Zamora, una pequeña ciudad que alcanzó su esplendor durante el s. XX, fruto del desarrollo económico y social. Una ciudad que brinda agradables paseos por el centro, desde la Catedral decimonónica hasta el Santuario de Guadalupe, un capricho gótico que, por la gran altura de sus torres, domina la perspectiva de la ciudad.

Uruápan

Uruapan, segunda ciudad de Michoacán, capital del aguacate, lugar de clima privilegiado y centro turístico de la Meseta Purépecha. Ubicada en las orillas de la Barranca del Cupatitzio, el río que canta, en su huatápera falleció Don Vasco.

DJI_0141.jpg
MARUATA

Maruata

Michoacán posee más de 200 km de costa en el Océano Pacífico. Una región de playas vírgenes, altos acantilados, increíbles esteros y comunidades indígenas de pescadores. Una costa para sentirse en pleno contacto con la naturaleza.

Tzinzunzán

Tzintzuntzan tiene un pasado glorioso como capital del imperio purépecha, cuando tuvo una población de 30 mil personas. En la conquista, Tzintzuntzan se convirtió en la primera ciudad de Michoacán y fue, muy brevemente, sede episcopal.

DJI_0246.jpg
  • Icono social Instagram
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Lugares más recomendados
para descansar

Dónde hospedarse en

Michoacán?

ACUEDUCTO DE MORELIA

Lugares más recomendados
para comer

Dónde comer en

Michoacán?

flautas

Recomendaciones para viajar de forma segura

Viajar seguro en

Michoacán?

ZAMORA

Destinos

Explorando México apoya a las comunidades que viven del turismo ofreciendo información para viajar de una forma segura y económica. Apoya el turismo compartiendo esta página.

kreativity

Diseño

bottom of page