top of page

Qué visitar en Guanajuato?

DJI_20231116203429_0062_D.jpg

Guanajuato Capital

Visitar la ciudad de Guanajuato es como hacer un viaje al pasado, única en su estilo con ese sistema de callejones que la caracteriza. Una de las herencias culturales más ricas de todo el país. Vas a llevarte una colección de fotos maravillosa, digna de enmarcarlas aunque ya no se use hacerlo.

San Miguel de Allende

​El valor de San Miguel de Allende va más allá de su arquitectura y la hermosa Parroquia de San Miguel Arcángel, que fue inspirada en las preciosas iglesias góticas del Viejo Continente; que ha sido símbolo de tantas portadas de revistas, su valor recae en todo lo que se puede gozar en esta ciudad. Mezcla de cultura pop, galerías de arte y artesanía, glamour, paz y ambiente bohemio, le da un toque cosmo sin igual. Una de las ciudades más hermosas del mundo sin temor a exagerar, no por nada ha sido ya nombrada Ciudad Patrimonio.

DJI_20240829200617_0478_D.jpg
DJI_20240902195212_0549_D.jpg

León

Es una imponente ciudad industrial rodeada de historia y cultura. La piel y el calzado son parte de su identidad pero cada vez suma más atractivos. Los imperdibles de esta ciudad son incontables, puedes pasear por toda la calzada en busca de antojitos típicos como la Guacamaya o el caldo de oso.  la ciudad tiene tiendas y galerías con artículos de piel y calzado para toda la familia. Si lo tuyo es la cultura Fórum Cultural Guanajuato debes de visitar para conocer el museo de historia de la ciudad, el Teatro del Bicentenario o el Jardín de las esculturas.

Cerro del cubilete

Una impresionante escultura de bronce de más de 20 metros de altura y 80 toneladas conocida como “Cristo Rey” ubicada en el cerro mas alto de Guanajuato y considerada uno de los santuarios religiosos más importantes de México. También se cuenta con el Museo Cristero que incluye diversos documentos históricos y audiovisuales de esta época.}Algo impresionante de visitar el Cerro del Cubilete es la vista que se tiene desde esa altura, la subida tal vez sea un poco complicada porque son muchos escalones pero vale la pena.

Mineral de Pozos

Un enigmático pueblo que tiene sus orígenes en tierras chichimecas alguna vez fue parte de la abundancia minera de la época Virreinal y el Porfiriato.

En los años 1590 se inició con la construcción de los hornos de Santa Brígida para la explotación de las vetas de oro, plata y mercurio y ahora son uno de los atractivos turísticos principales de la zona junto con otras importantes haciendas como Santa Elena y minas como Cinco Señores y el Triángulo.

Atotonilco

Atotonilco es un pueblo devoto que es centro de peregrinación y tiene por centro un santuario fortificado del mismo nombre, que data del siglo XVIII. La nave principal y las capillas son de estilo barroco y están adornadas con murales de escenas bíblicas. El pueblo alberga el spa termal La Gruta y algunos restaurantes sencillos que sirven gastronomía local. El monasterio de Nuestra Señora de la Soledad se ubica en los ondulados campos cercanos.

DJI_20240829155637_0447_D.jpg
DJI_20240829200513_0475_D.jpg

Yuriria

Yuriria significa “Lago de sangre” y es de origen purépecha; fue llamado así debido a los atractivos colores de sus aguas, las cuales con el reflejo del sol forman tonos verdosos, rojizos e inclusive escarlatas, similar al de la sangre.

En 1540, el agustino Fray Pedro de Olmos fundó Yuririhapundaro, por lo que es uno de los poblados más antiguos del bello estado de Guanajuato. 

Silao de la Victoria

Una ciudad industrial con profundas tradiciones, su Centro Histórico equipara en belleza a los de las ciudades del centro de México y preserva una profunda tradición de charrería que muestra al mundo con orgullo. Silao alberga uno de los santuarios religiosos más visitados de México; en el cerro del Cubilete podrás admirar al imponente Cristo Rey, monumento que ha permanecido como pilar de la fe católica en nuestro país. También podemos encontrar en su territorio el Parque Guanajuato Bicentenario, magno centro de exposición cultural.

Cuitzeo

​El lago de Cuitzeo es un lago endorreico que se localiza en un valle del Eje Neovolcánico de México, mayormente en el estado de Michoacán, con una pequeña porción en el estado de Guanajuato. Toma su nombre de la localidad de Cuitzeo del Porvenir, Mich., que se encuentra a sus orillas.

Dolores Hidalgo

El primer pueblo mágico del Estado es el origen de grandes historias para México, aquí inicio el movimiento de independencia nacional y es el lugar de nacimiento del más grande compositor de música popular en México José Alfredo Jiménez. Las artesanías aquí destacan por expresiones únicas como la Talavera o la cerámica Mayólica, técnicas de grandes colores vivos que mantienen viva una tradición centenaria.

Las nieves aquí se conocen por ser de sabores únicos, rinden un tributo a la cocina mexicana en sabores tan exóticos.

DJI_20240829142023_0434_D.jpg
  • Icono social Instagram
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Lugares más recomendados
para descansar

Dónde hospedarse en

Guanajuato?

ALOHONDIGA DE GRANADITAS

Lugares más recomendados
para comer

Dónde comer en

Guanajuato?

flautaS

Recomendaciones para viajar de forma segura

Viajar seguro en

Guanajuato?

VALENCIANA

Destinos

Explorando México apoya a las comunidades que viven del turismo ofreciendo información para viajar de una forma segura y económica. Apoya el turismo compartiendo esta página.

kreativity

Diseño

bottom of page