top of page

Qué visitar en Jalisco?

CATEDRAL DE GUADALAJARA

Guadalajara

Reconocida por ser el lugar de nacimiento de los símbolos más importantes y distintivos del país en el resto del mundo: el mariachi, el tequila y, por supuesto, la charrería. Dentro de las competencias y demostraciones de esta última tradición que también es cultura y deporte, se incorporan distintos elementos: desde un llamativo traje, que casi es un arte independiente, hasta la tradicional música y la deliciosa comida.

 Puerto Vallarta

La Ciudad más Amigable del Mundo, como ha sido nombrada Puerto Vallarta por la revista Travel + Leisure, te recibe con la pintoresca autenticidad de la cultura mexicana presente en sus calles y arquitectura, en su gastronomía y tradiciones, y en la calidez de sus habitantes que ha trascendido fronteras. Sus costas abrazadas por la Sierra Madre y salpicada de playas, islas y caletas, ofrece escenarios tan variados como los contrastes que surgen entre el mar y la montaña. 

PUERTO VALLARTA
Tequila, Jalisco, Mexico

Tequila

Tequila Jalisco es un icono de México, un pueblo mágico famoso principalmente por ser cuna de una bebida ancestral que lleva su nombre, el tequila. Se ha convertido en uno de los puntos turísticos más importantes del centro de México gracias a su belleza natural, gente hospitalaria, sus tradiciones, gastronomía, el mariachi y muchas cosas más por descubrir:

Zapopan

Zapopan es el segundo municipio más rico de México y en población ocupa la segunda posición en Jalisco después de Guadalajara, y uno de los cinco municipios que conforman la Zona Metropolitana de Guadalajara. La mayor parte de su panorámica está conformada por lujosos centros comerciales, modernos edificios, áreas verdes y zonas residenciales que ilustran el poder adquisitivo y la modernidad de la zona metropolitana.

GUADALAJARA, JALISCO, MEXICO
TEQUILA

Tlaquepaque

Este Pueblo Mágico comenzó habitado por totonacas que creaban utensilios y objetos de arte desde antes de la conquista. Tlaquepaque en nuestros días forma parte de la metrópolis de Guadalajara, y es un destino para todos aquellos en busca de arte mexicano; y de pasar una tarde de fiesta estilo Jalisco, pues aquí encontrarás dónde comer, beber y escuchar música de mariachi o tríos. Hoy por hoy Tlaquepaque continúa como polo manufacturero de artesanías de todo tipo.

Tonalá

Tonalá fue fundada por indígenas zapotecas, quienes con el tiempo se mezclaron con otras tribus, entre ellas los toltecas que lograron imponer sus costumbres, religión y técnicas militares, entre otras cosas. También llegaron a la región tribus nahualtecas. Los habitantes de la zona hablaban el coca y el tecuexe, y se alimentaban de la caza y la pesca del río Chicnahua (o Santiago). 

PUERTO VALLARTA
MAZAMITLA

Mazamitla

Es un Pueblo Mágico enclavado en el corazón de la Sierra del Tigre, un lugar lleno de historia, tradición, magia y ensueño que te invita a vivir experiencias inolvidables en una de las poblaciones más emblemáticas y tradicionales en el occidente del país. Su gente amable, su arquitectura provinciana, su deliciosa gastronomía, sus fiestas tradicionales, y sus festividades culturales, entre muchos otros atractivos, hacen de Mazamitla una vivencia mágica.

Lagos de Moreno

​Localizado al noreste de Jalisco, este hermoso Pueblo Mágico, donde su centro histórico y su famoso puente sobre el Río Lagos fueron nombrados Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2010, ofrece al visitante actividades como paseos, espectáculos de charrería, y hermosas construcciones religiosas como la Parroquia de la Asunción, gran ejemplo del barroco mexicano y obra maestra de la arquitectura colonial, construida en 1741.

LAGOS DE MORENO
SAN JUAN DE LOS LAGOS

San Juan de los Lagos

Ningún santuario de México, a excepción del Tepeyac, recibe tantos peregrinos y manifestaciones de agradecimiento como el de San Juan de los Lagos en los Altos de Jalisco. San Juan es una ciudad de unos 40,000 habitantes sostenidos por la Virgen patrona. La población dispone de una fuerte capacidad hotelera desde los de varias estrellas hasta los no estrellados. Una capacidad alimentaria y restaurantera para atender simultáneamente a miles de comensales.

Lago de Chapala

Rodeada de naturaleza y vecina de pintorescos pueblos llenos de cultura, Chapala ha sido desde siempre un destino turístico muy popular. Por ejemplo, a finales del siglo XIX las familias de abolengo construyeron sus fincas veraniegas para disfrutar del clima y de la belleza de la ribera. También te recomendamos conocer los municipios aledaños como Jocotepec, Ocotlán, Jamay, La Barca, Tuxcueca, Tizapán el Alto, Poncitlán, Zapotlán del Rey e Ixtlahuacán de los Membrillos.

CHAPALA
  • Icono social Instagram
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Lugares más recomendados
para descansar

Dónde hospedarse en

Jalisco?

PUERTO VALLARTA

Lugares más recomendados
para comer

Dónde comer en

Jalisco?

flautas

Recomendaciones para viajar de forma segura

Viajar seguro en

Jalisco?

PUERTO VALLARTA

Destinos

Explorando México apoya a las comunidades que viven del turismo ofreciendo información para viajar de una forma segura y económica. Apoya el turismo compartiendo esta página.

kreativity

Diseño

bottom of page