11981
419_488_71
71427321893
54121381948
91688
741
8888
519_7148
Qué visitar en Puebla?
Puebla
Custodiada por los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, desde la sierra norte con su ambiente de neblina y color hasta el sur en el valle de Tehuacán-Cuicatlán con sus paisajes llenos de cactáceas; Por esto y mas Puebla es la mejor opción para tu próximo viaje.
En tanto el centro histórico de la capital poblana construido con cúpulas, torres, campanas, talavera, ladrillo y argamasas blancas ha sido declarado desde 1987 como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO.
Cholula
Si en Puebla se muestra el arte novohispano en todo su esplendor, en Cholula se respiran profundos aires prehispánicos. La ciudad fue levantada sobre los cimientos de una importante urbe indígena en donde se edificaron diversos templos y adoratorios, sobre los cuales más tarde se construyeron templos católicos; hoy Cholula tiene 37 iglesias, algo sorprendente para una ciudad de su tamaño.
Capilla del Rosario
El Templo de Santo Domingo guarda una de las más hermosas capillas del mundo, dedicada a la Virgen del Rosario, protectora de los navegantes y benefactora de la Ciudad de Puebla.
Con su dorado encanto barroco, se le conoce como “el relicario de América”, nombre que le fue dado en 1979 por el Papa Juan Pablo II, quien durante su primera visita a México pudo conocerla y admirarla.
Hacienda de Chautla
Actualmente la Ex Hacienda funciona como atractivo turístico donde se puede pasar un día al aire libre en un escenario de película, en un espacio con amplios jardines de estilo inglés, senderos boscosos, una capilla, un museo y una cocina de talavera poblana, donde por momentos parece que se puede viajar en el tiempo y ver cómo funcionaba este feudo que tenía su propia cárcel y que contó con la primera planta eléctrica del continente americano.
Museo del Barroco
El Museo Internacional del Barroco es un museo de arte barroco diseñado por el arquitecto japonés Toyo Itō1 y localizado en Puebla de Zaragoza, Puebla, México. Fue inaugurado el 4 de febrero del 2016 por el gobernador del estado Rafael Moreno. El proyecto original del MIB estaba dedicado a la conservación, investigación y difusión de las diversas manifestaciones de la sensibilidad barroca en sus vertientes artísticas, culturales, sociales, científicas y tecnológicas.
African Safari
Africam Safari es un parque de conservación de vida silvestre mexicano ubicado a 16.5 km de la ciudad de Puebla, donde los animales deambulan en libertad controlada y en cautiverio. Está acreditado por la Association of Zoos and Aquariums y por la World Association of Zoos and Aquariums.
Catedral de Puebla
Siempre acompañado de neblina, Zacatlán vive al borde de la hermosa Barranca de Los Jilgueros. Aquí se tiene la costumbre de hornear pan todos los días, de fabricar monumentales relojes y cultivar las frutas que la tierra regala. Son las manzanas las que más abundan, así que se deshidratan o se convierten en licores y mermeladas. Su existencia se agradece cada año durante la Feria de la Manzana con bailes y desfiles de carros alegóricos.
Zacatlán de las Manzanas
Siempre acompañado de neblina, Zacatlán vive al borde de la hermosa Barranca de Los Jilgueros. Aquí se tiene la costumbre de hornear pan todos los días, de fabricar monumentales relojes y cultivar las frutas que la tierra regala. Son las manzanas las que más abundan, así que se deshidratan o se convierten en licores y mermeladas. Su existencia se agradece cada año durante la Feria de la Manzana con bailes y desfiles de carros alegóricos.
Popocatepetl
El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el Estado de México. Se localiza unos 72 km al sureste de Ciudad de México, a 43 km de Puebla, a 63 km de Cuernavaca, y a 53 km de Tlaxcala.